-->
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

imprimir entrada
EL FUTBOL ACTUAL EN EL MUNDO DE LOS NIÑOS

EL FUTBOL ACTUAL EN EL MUNDO DE LOS NIÑOS


Que el fútbol está cambiando es obvio. La invasión de las televisiones, las operaciones de marketing, en definitiva, los miles y miles de millones que han llegado a las arcas de los clubes han hecho que todo se haya revolucionado. Ahora, el que tenía mucho dinero, tiene más todavía y el que era pobre lo es más, si cabe. El espectáculo ha pasado a manos de empresas privadas, esto es, Sociedades Anónimas y éstas se rigen por las leyes de la oferta y de la demanda. Los socios han pasado a ser clientes y el fútbol a ser un negocio. ¿Pero qué papel tienen los niños en este mundo? ¿Cómo se han adaptado a los cambios?

Los niños han variado sus preferencias. Antes todos querían ser delanteros o porteros. Si les decías que debían acoplarse a tareas defensivas o al centro del campo, no pasaba nada puesto que entendían el juego como algo colectivo en el que cada uno debía desempeñar una función. Ahora no es así. Todos quieren ser medias-puntas. ¿Por qué? Fundamentalmente porque son los que más salen en los diarios y en las televisiones, o porque son los que más camisetas venden y más dinero ganan. Equipararse a Laudrup, Rivaldo, Raúl o Del Piero es un sueño y ellos los ven como unos dioses. Les dices que tienen que jugar de lateral derecho y es un disgusto. Buscan en qué espejo mirarse y no encuentran más de un lateral derecho en el que fijarse. Eso es aburrido para ellos: no van a meter goles y por tanto, no van a ser famosos. Han pasado a ser otras víctimas de esta vorágine.

Y, ¿qué me dicen de la ropa que visten? ¿Quién no ha visto a cualquier niño con las botas de Fulanito o de Menganito? Esas botas les cuesta un día de trabajo a sus padres y sin embargo, todos los niños las lucen porque es una "obligación" el llevarlas: todos las llevan. Y quien habla de botas, lo puede hacer de camisetas. Ves un entrenamiento de niños en edad infantil y parece un entrenamiento de una selección mundial: uno con la camiseta de Ronaldo, el otro con la de Figo, el otro con la de Raúl?

Todavía estamos a tiempo de parar la situación que están viviendo los niños. Desde los primeros días hay que mentalizarles de que el fútbol no es sólo riqueza y fama. La educación que deben recibir se debe basar en aspectos como la convivencia o el compañerismo, es decir, forjar antes a la persona que al futbolista: enseñarles a tener unos valores esenciales y básicos, para combatir todo tipo de situaciones, en especial, la vida. Establecer como fundamental que dentro de una persona hay un futbolista y no al contrario, y que al final de una carrera futbolística lo que queda es la persona: sus actuaciones con los compañeros, con los medios de comunicación o con el público deben estar por encima de sus goles o de los títulos cosechados.

Tenemos muchos ejemplos de jugadores que han llegado a lo más alto y que no han asumido ese papel dentro de la sociedad: Maradona, Julio Alberto, Paul Merson etc. Sus continuos escándalos deben servir a los educadores, a los entrenadores de las categorías inferiores, para darse cuenta de la importancia de una buena educación de base, por encima, de una buena educación táctica, técnica o física. Si entre todos logramos que los niños de entre cinco y doce años valoren todo esto, tiempo tendremos para corregirles errores puramente futbolísticos desde ahí en adelante.





0 comentarios:

Publicar un comentario

http://picasion.com/
FINALIZADA LA TEMPORADA LOS DATOS SON BORRADOS ..... PARA VER LOS DATOS DE CADA TEMPORADA SELECCIONA EL EQUIPO DESEADO MENÚ SUPERIOR Y ELIGE LA INFORMACIÓN DEL EQUIPO SELECCIONADO